Función Pública
- Función Pública
- Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirector General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirección General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
¿Cómo acceder al estado de tramitación del proceso selectivo?
En el caso de los procesos selectivos gestionados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se puede acceder a información de carácter general, como son la publicación de convocatorias, aprobación de listas de admitidos y excluidos, fecha de celebración de exámenes, declaración de personas que superan los ejercicios, etc. a través de la página de convocatorias de procesos selectivos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y del INAP.
Adicionalmente, podrá suscribirse gratuitamente el servicio de información administrativa mediante mensajes a números de teléfono móvil o a direcciones de correo electrónico sobre estado de tramitación de procesos selectivos, previsto en la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En todo caso, el referido servicio carecerá de efectos jurídicos, sin que pueda sustituir los medios de notificación y publicidad previstos en las bases de la convocatoria.
Por último, podrán comunicarse con la Comisión Permanente de Selección, órgano encargado de la gestión de la mayoría de los procesos selectivos gestionados por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en relación con las incidencias que se consideren oportunas a través de la dirección C/ Atocha, 106, Madrid 28012. Igualmente, podrán contactar con los números de teléfono, fax y dirección de correo electrónico señalados a continuación:
Telf.: 060
Fax: 91. 273. 91. 05
Correo electrónico: cps@inap.es
¿Cuándo se publica la lista de admitidos y excluidos?
Una vez transcurrido el plazo de presentación de solicitudes hay un plazo máximo de un mes para dictar una resolución que se publicará en el BOE y en la que se indicará:
- La lista de aspirantes excluidos.
- Los lugares en los que se están expuestas al público las listas de aspirantes admitidos provisionales.
- Plazo para presentar alegaciones.
- Fecha y hora de comienzo del primer ejercicio de la oposición.
En todo caso, la Comisión Permanente de Selección recomienda verificar no sólo la lista de excluidos, sino también la lista de admitidos provisionales, para así comprobar la efectiva inclusión en el proceso correspondiente.
Dicha información también se publicará en las webs del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y del INAP.
¿Qué puedo hacer si estoy excluido, no aparezco en las listas o hay algún error?
Hay un plazo de 10 días hábiles para subsanar el defecto. Se enviará un escrito a la CPS al que se acompañarán los documentos que acrediten la correcta presentación de la solicitud, así como el resto de documentación que justifique la inexistencia de causas de exclusión o subsane el error. Una vez transcurrido dicho plazo se volverán a exponer las listas definitivas en los mismos lugares en que lo fueron las relaciones iniciales.
¿Cuándo va a ser el primer ejercicio?
En la resolución por la que se publica la lista de admitidos y excluidos, se indicará la fecha del primer ejercicio, la fecha del resto de ejercicios, se comunicará con la resolución de aprobados del anterior ejercicio.
¿Dónde puedo consultar las calificaciones?
La CPS publicará las relaciones de opositores que superan cada ejercicio en:
- Lugar o lugares de celebración del ejercicio.
- Sede Comisión Permanente de Selección (Instituto Nacional de Administración Pública, C/ Atocha, 106).
- Web del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
- Web del INAP.
- En el Centro de Información Administrativa (CIA), C/ Manuel Cortina, 2, Madrid.
¿Se publican las plantillas con las respuestas correctas de los cuestionarios tipo test? ¿Dónde?
Las plantillas de los ejercicios aparecerán publicadas en las webs del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y del INAP.
¿Qué plazo tengo para presentar la documentación una vez superada la oposición?
20 días naturales desde la publicación en el BOE de la resolución con la relación definitiva de aspirantes que han superado la fase de oposición o el concurso-oposición.
Una vez publicada la lista de aprobados y presentada la documentación, ¿cómo continúa el procedimiento?
Si la convocatoria hubiese establecido un período de prácticas o curso selectivo, se efectuará el nombramiento de funcionarios en prácticas a los aspirantes propuestos por Resolución del Secretario de Estado de Administraciones Públicas.
Si no hubiese periodo de prácticas o curso selectivo o éste hubiera terminado, se procederá a realizar la oferta de destinos a los aspirantes que han superado el proceso selectivo, de acuerdo con lo establecido en la Oferta de Empleo Público que corresponda.
¿Cómo se realiza la oferta de destinos?
Por Resolución del Secretario de Estado de Administraciones Pública se ofertan los destinos a los aspirantes aprobados, estableciéndose un plazo para poder solicitarlos.
Dicha Resolución se podrá publicar en el Boletín Oficial del Estado y, en todo caso, en la web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Para realizar dicha oferta se tendrá en cuenta lo establecido en la Oferta de Empleo Público, que como instrumento de planificación de los recursos humanos define las prioridades de los Departamentos y de las políticas públicas prioritarias del Gobierno.
¿Cómo se adjudican los puestos?
Se realizará según la petición de destino, de acuerdo con la puntuación total obtenida, excepto lo previsto el artículo 9 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
¿Cuándo se realiza el nombramiento?
Realizada la adjudicación, por Resolución del Secretario de Estado de Función Pública se procederá al nombramiento de funcionarios de carrera.
Este nombramiento se publicará, en todo caso, en el Boletín Oficial del Estado y establecerá el plazo para la toma de posesión.
También se podrá publicar en la página web del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y en la del Instituto Nacional de Administración Pública.
¿Y después de la publicación del nombramiento?
Publicado el nombramiento en el Boletín Oficial del Estado, los funcionarios de carrera deberán tomar posesión del puesto adjudicado, en el plazo establecido y en los lugares indicados en dicho nombramiento y se prestará en ese momento acto de acatamiento de la constitución, y en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente, y del resto del Ordenamiento jurídico.
¿Y si he participado en un proceso selectivo por el turno de promoción interna?
De acuerdo con el artículo 78.2 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, a los aspirantes que hayan participado por el turno de promoción interna se les puede adjudicar destino en el Ministerio u Organismo en el que estuvieran destinados, bien en el mismo puesto que ocupan o en otra vacante dotada presupuestariamente y que se encuentre en el mismo municipio en el que tengan su puesto definitivo. Esto está supeditado a que el interesado esté conforme, a que lo proponga el Ministerio u Organismo en el que estuviera destinado el funcionario y que lo autorice el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Si se optase por permanecer en el puesto de trabajo o se aceptase una vacante, quedaría excluido de la oferta de destinos.
La Dirección General de la Función Pública solicita a los Ministerios u Organismos en los que están destinados los aspirantes aprobados que se pronuncien al respecto. Los Ministerio u Organismos son los encargados de ponerse en contacto con el personal que haya aprobado y darles una opción u otra, si lo consideran oportuno para su organización.
Una vez aceptadas la permanencia en el puesto o la vacante ofrecida por el interesado, el Ministerio y Organismo se la envía a la Dirección General de la Función Pública, que elabora la correspondiente oferta de destinos para aquellos aspirantes en los que no se dé ni un supuesto ni otro.
A partir de ese momento, el resto del procedimiento sigue los mismos trámites explicados anteriormente.